-----------------------------------------------------------------------------
Generalmente no investigo de películas antes de verlas. Ermitaña que se respete, ve películas sola en su computadora las tardes de semana. Así que, sólo porque no había opciones más provocativas, me lancé a ver 127 horas sin ningún tipo de expectativas.
Ok.
Lo primero que uno nota es la limpieza de la dirección. Es absolutamente EXCELENTE. Es original, precisa, creativa, fuerte. La fotografía es por supuesto abrumadora pero era de esperarse por las locaciones en las que la película fue grabada: El Gran Cañón. Por cierto, la historia es acerca de un alpinista que tiene un accidente en el que uno de sus brazos queda totalmente bloqueado por una roca. Es una historia de la vida real. Na, anyways. La historia es floja, pero con tal dirección fue tanta mi conmoción que no pude dejar de verla.
Esperé paciente a que me decepcionara en cualquier momento. Eso no pasó, por el contrario la cosa se puso mejor y para el momento en que el tipo comienza a amputarse el brazo mi cara era más o menos algo entre 'O-:' , 'D-:' y '*_*', no por la crudeza de la escena, porque en el cine moderno podemos encontrar mucha más sangre que esa; sino, once again, por la dirección. El manejo de la cámara, los movimientos y efectos sonoros para simular el dolor, la actuación del hombre...
Paré la película. Wikipedia con esa vaina.
El director es Danny Boyle (Slumdug Millionaire, Trainspotting, 28 weeks later, La Playa) y en los dos primeros estrenos hubo 6 desmayados. Estuvo nominada en Los Globos de Oro para, mejor actor en una película de drama para James Franco; mejor banda sonora (de verdad la música es buenísima, especialmente al final) y mejor guión. No ganó ninguno. Normal.
Calificando del 1 al 5, donde 5 es la calificación máxima:
Dirección: *****
Fotografía: *****
Efectos: *****
Historia: ***
Actuación: *****
Musicalización: ****
Extras: por maquillaje *****
No comments:
Post a Comment